La Biblia Pa’ la Banda: Del Barrio pa’l Cielo

Escucha un breve resumen de nuestro curso

MÓDULO 1: “¿QUÉ ES LA BIBLIA Y POR QUÉ TE DEBERÍA IMPORTAR?”

🎯

Objetivo del Módulo

Que la banda entienda qué es la Biblia, cómo está organizada, por qué es tan importante, y qué tiene que ver con su vida real en el barrio, la casa, el trabajo, el gym, el tianguis o donde sea que ande.

🔥

1. INTRODUCCIÓN AL ESTILO BARRIO

La Biblia no es un libro aburrido ni de puro regaño.

Es más parecida a una serie épica mezclada con consejos de vida, cartas de un Padre que te ama, historias de raza real, y promesas para cuando la vida te quiera tumbar.

La mayoría de personajes bíblicos eran como la banda de cualquier colonia:

– enojones como Jonás,

– tercos como Pedro,

– soñadores como José,

– líderes humildes como Moisés,

– mujeres valientes como Ester y Débora,

– banda rota que Dios levantó como María Magdalena.

Y si Dios pudo con ellos… también puede contigo.

🔵

2. ¿QUÉ ES LA BIBLIA? EXPLICACIÓN CLARA Y AL GRANO

La Biblia es la Palabra de Dios.

Es decir, lo que Dios quiere que tú sepas para no perderte en la vida.

Piensa en ella como:

– un mapa cuando andas perdido,

– un compa sabio cuando no sabes qué hacer,

– un paramédico cuando tu corazón anda herido,

– un espejo que te muestra en qué andas mal,

– y una medicina que te levanta otra vez.

No es religión, es relación.

🟣

3. CÓMO ESTÁ ORGANIZADA LA BIBLIA (SIN ROLLOS RAROS)

La Biblia está dividida en dos partes:

Antiguo Testamento (antes de Jesús)

Ahí encuentras:

– creación del mundo,

– historias épicas (David, Josué, Sansón),

– profetas que hablaban directo (Isaías, Elías, Jeremías),

– sabiduría pa’ vivir (Proverbios de Salomón),

– salmos pa’ cuando andas bajoneado (David escribiendo desde su dolor).

Nuevo Testamento (cuando llega Jesús)

Aquí está:

– la vida, enseñanzas y milagros de Jesús,

– cómo los discípulos llevaron el mensaje a todo el mundo,

– consejos pa’ vivir mejor (Pablo siendo bien directo),

– promesas de esperanza.

Así que la Biblia no es un solo libro:

Es una colección de 66 libros con propósito divino.

🟡

4. ¿POR QUÉ LA BIBLIA ES IMPORTANTE PARA LA BANDA DE HOY?

Porque la vida en el barrio está llena de:

– injusticias,

– traiciones,

– corazones rotos,

– tentaciones,

– enojos,

– ansiedad,

– ganas de rendirse.

Y la Biblia le habló a gente que vivía cosas iguales hace miles de años.

Por eso funciona hoy.

Ejemplos reales:

David pasó por ansiedad, persecución y soledad, pero escribió:

“Dios es mi refugio y mi roca.”

José sufrió traiciones familiares, cárcel, injusticias… y aun así terminó gobernando.

Pedro era impulsivo, hablaba antes de pensar, pero Jesús lo restauró y lo levantó como líder.

La Biblia te enseña cómo reaccionar cuando:

– un compa te falla,

– la familia te da la espalda,

– la chamba se pone dura,

– la vida se siente vacía,

– tus pensamientos te tumban.

🟥

5. EJEMPLOS PRÁCTICOS AL ESTILO BARRIO

Ejemplo 1: “Me siento solo o traicionado”

La Biblia te llevaría a ver a José, que lo traicionaron sus propios hermanos.

Dios tomó esa traición y la convirtió en promoción.

Aplicación barrio:

“Si Dios transformó la historia de José, también puede cambiar la mía.”

Ejemplo 2: “La riego a cada rato y me arrepiento”

Aquí entra Pedro.

Negó a Jesús… ¡tres veces!

Pero Jesús no lo canceló, lo restauró.

Aplicación barrio:

“Si Pedro pudo empezar de cero, yo también puedo”.

Ejemplo 3: “Ando batallando con mis pensamientos”

El rey David lloraba, gritaba, se frustraba… pero siempre terminaba diciendo:

“Mi ayuda viene del Señor.”

Aplicación barrio:

“Si David pudo hablarle a Dios desde la panza del dolor, yo también puedo orar con la verdad.”

🟩

6. CÓMO LEER LA BIBLIA SIN QUEDARTE DORMIDO

Aquí viene lo práctico:

– Empieza por Juan (es claro, directo, precioso).

– Luego brinca a Salmos cuando andes triste.

– Lee Proverbios para sabiduría diaria.

– Y agárrate los Evangelios como si fueran una serie sobre Jesús.

🔵

7. EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL MÓDULO 1

Ejercicio 1: Biblia estilo barrio

Léete el Salmo 23 y reescríbelo en tu propio estilo.

Ejemplo:

“Jehová es mi protector del barrio; aunque ande en calles oscuras, Él me acompaña y me cuida.”

Ejercicio 2: Personajes con los que conectas

Elige UN personaje bíblico con el que te identifiques y responde:

– ¿Qué bronca tenía?

– ¿Cómo la enfrentó?

– ¿Qué puedo aplicar yo hoy?

Ejemplo:

“Me identifico con Pedro porque soy impulsivo, pero quiero aprender su humildad.”

Ejercicio 3: Reto de lectura

Durante 7 días leerás:

– Día 1: Juan 1

– Día 2: Salmo 23

– Día 3: Proverbios 1

– Día 4: Mateo 5

– Día 5: Historia de José (Génesis 37)

– Día 6: Salmo 91

– Día 7: Romanos 8

Es poquitito, pero poderoso.

Ejercicio 4: Oración sincera estilo barrio

Habla con Dios sin palabras raras.

Ejemplo:

“Padre, aquí está tu hijo. No soy perfecto, pero quiero conocerte más. Ayúdame a entender tu Palabra y a aplicarla en mi vida. Camina conmigo hoy.”


MÓDULO 2: “LOS PERSONAJES BÍBLICOS: GENTE REAL, BRONCAS REALES, FE REAL”

🎯

Objetivo del Módulo

Que la banda vea que los personajes de la Biblia no eran perfectos ni inalcanzables: eran raza como tú y yo—con fallas, carácter, heridas, sueños, miedos y una vida bien movida. Y que aprendan cómo Dios los transformó… pa’ que también crean que Él puede transformar su propia historia.

🔥

1. LOS PERSONAJES BÍBLICOS NO ERAN SANTITOS PERFECTOS

Aquí tumbamos una idea equivocada:

La Biblia no está llena de superhéroes impecables.

La Biblia está llena de gente del barrio, banda que se equivocó, sufrió, lloró, se cayó y se levantó con Dios.

Dios levantó a:

– pastores,

– carpinteros,

– pescadores,

– migrantes,

– gente sin estudios,

– mujeres discriminadas,

– jóvenes sin futuro,

– viejitos cansados,

– soldados,

– campesinos…

Porque Dios siempre puede levantar a un corazón dispuesto.

🔵

2. DAVID – EL MORRITO QUE NADIE PELÓ, PERO DIOS LE VIO CORAZÓN

⚡ Historia al estilo barrio:

David era el más chiquito de sus hermanos. Ni su papá lo tomaba en serio. Era el “encárgate de las ovejas”, el trabajo más humilde.

Pero Dios dijo:

“Ese morrito es mi elegido.”

David venció a Goliat sin armadura, sin espada, sin fama… solo con fe.

✔️ Enseñanza pa’ la banda:

– Que te subestimen no significa que Dios te descarte.

– Tu barrio, tu familia o tus compas pueden no ver nada en ti…

pero Dios sí ve.

💪 Ejercicio práctico:

Escribe un “Goliat” que estás enfrentando hoy (miedo, deuda, adicción, ansiedad).

Luego escribe con qué “piedra” lo puedes enfrentar (oración, disciplina, pedir ayuda, perdón, cambio de hábitos).

🔥

3. JOSÉ – EL COMPITA QUE SUFRIÓ TRAICIÓN, PERO NO PERDIÓ EL SUEÑO

⚡ Historia al estilo barrio:

Sus propios hermanos lo vendieron como esclavo.

Fue acusado injustamente por la esposa de Potifar.

Lo metieron al bote sin motivo.

Pero José confiaba en Dios.

A través de todo… Dios lo preparaba.

Terminó gobernando Egipto.

✔️ Enseñanza pa’ la banda:

– La traición duele, pero no define tu futuro.

– Dios puede usar lo que te hirió para impulsarte.

– Si José salió del hoyo… tú también.

💪 Ejercicio práctico:

Escribe una traición que todavía te pesa.

Luego escribe: “Esto no me va a definir. Dios me va a usar.”

🔵

4. PEDRO – EL COMPITA MALHABLADO QUE JESÚS VOLVIÓ LEYENDA

⚡ Historia al estilo barrio:

Pedro era impulsivo, hablaba antes de pensar.

Un día quiso defender a Jesús con espada.

Otro día lo negó tres veces.

Pero Jesús no le dijo: “salte de mi banda”.

Jesús lo restauró.

Y Pedro terminó predicando y cambiando vidas.

✔️ Enseñanza pa’ la banda:

– La regaste… ¿y qué?

Jesús no cancela gente, restaura vidas.

💪 Ejercicio práctico:

Piensa en un error que te da pena recordar.

Ahora ora:

“Jesús, si restauraste a Pedro, restaura también mi historia.”

🔥

5. ESTER – LA REINA QUE SE LA RIFÓ POR SU GENTE

⚡ Historia al estilo barrio:

Ester era huérfana, criada por su primo Mardoqueo.

No venía de cuna fina.

Pero el rey la eligió como reina.

Cuando su pueblo estuvo en peligro, ella no se escondió.

Arriesgó su vida pa’ defenderlos.

✔️ Enseñanza pa’ la banda:

– No importa tu origen; importa tu valentía.

– Dios puede usar a mujeres poderosas en lugares clave.

– El barrio también necesita mujeres como Ester.

💪 Ejercicio práctico:

Escribe una situación donde necesitas valentía (familia, trabajo, relación, fe).

Luego di:

“Padre, dame el valor de Ester.”

🔵

6. RUT – LEALTAD, HUMILDAD Y BENDICIÓN

⚡ Historia al estilo barrio:

Rut perdió a su esposo.

Pudo haberse ido a rehacer su vida, pero decidió quedarse con su suegra Noemí, que estaba devastada.

Rut dijo una frase tremenda:

“Tu pueblo será mi pueblo. Tu Dios será mi Dios.”

Esa lealtad la llevó a conocer a Booz, un hombre noble, y de ellos vino la descendencia del rey David.

✔️ Enseñanza pa’ la banda:

– La lealtad sigue siendo un tesoro en un mundo lleno de traiciones.

– Dios honra la fidelidad.

💪 Ejercicio práctico:

¿A quién necesitas honrar o apoyar más?

Escribe una acción práctica para esa persona.

🔥

7. MOISÉS – EL EXFUGITIVO QUE DIOS VOLVIÓ LÍDER

⚡ Historia al estilo barrio:

Moisés cometió errores grandes.

Hasta mató a un egipcio y escapó al desierto.

Cualquier banda diría:

“Ese ya está acabado.”

Pero no Dios.

Desde una zarza ardiente le dijo:

“Tú vas a liberar a mi pueblo.”

Moisés dudó, tartamudeaba, se sentía poca cosa.

Pero Dios lo respaldó.

✔️ Enseñanza pa’ la banda:

– Tu pasado no te descalifica.

– Dios usa a la gente rota pa’ hacer cosas grandes.

– Si Moisés tuvo miedo, tú también puedes tenerlo… pero avanzar con fe.

💪 Ejercicio práctico:

Escribe una inseguridad que te frena.

Luego escribe:

“Esto no me va a detener. Dios va conmigo.”

🔵

8. MARÍA MAGDALENA – DE LA OSCURIDAD A LA LUZ

⚡ Historia al estilo barrio:

María Magdalena tenía un pasado duro.

La sociedad la criticaba, la marginaba, la veía como lo peor.

Pero Jesús la sanó.

La restauró.

Y fue ella quien vio primero al Jesús resucitado.

✔️ Enseñanza pa’ la banda:

– Tu pasado no te define.

– Jesús te ve por quien eres, no por lo que hiciste.

– Dios levanta especialmente a quienes la sociedad descarta.

💪 Ejercicio práctico:

Escribe algo de lo que te has avergonzado.

Ora:

“Jesús, muéstrame la identidad que Tú me das.”

ACTIVIDAD FINAL DEL MÓDULO 2

1. Elige tu “personaje espejo”

Elige uno de estos personajes que más se parezca a ti o a tu historia:

– ¿Eres como David, subestimado?

– ¿Como José, traicionado?

– ¿Como Pedro, impulsivo?

– ¿Como Ester, valiente?

– ¿Como Rut, leal?

– ¿Como Moisés, inseguro?

– ¿Como María Magdalena, sanada por Jesús?

2. Escribe tu mini-testimonio

Inicia así:

“Así como [personaje], yo también estoy pasando por [situación]. Pero si Dios lo levantó a él/ella, también puede levantarme a mí.”

3. Oración estilo barrio

“Padre, gracias por los ejemplos que dejaste en tu Palabra. Enséñame a caminar con fe como ellos. Hazme fuerte en mis broncas y firme en mi propósito. No me sueltes, Señor. Amén.”



MÓDULO 3: “JESÚS: EL HERMANO MAYOR QUE CAMINA CON LA BANDA”

🎯

Objetivo del Módulo

Que la banda conozca quién es Jesús de verdad: no un personaje lejano, no una figura religiosa rígida… sino al Hijo de Dios que entiende al barrio, que ama al roto, y que transforma vidas sin importar el pasado.

🔥

1. JESÚS NO ERA FRESITA: ERA CERCANO, HUMANO Y REAL

Cuando Jesús caminaba por las calles:

– se juntaba con la banda despreciada,

– comía con pecadores,

– abrazaba a los rechazados,

– defendía a las mujeres maltratadas,

– sanaba a los de corazón roto,

– hablaba directo como alguien del barrio.

No hablaba complicado.

No pedía perfección.

No cancelaba a nadie.

Jesús llegaba al barrio con amor, verdad y poder.

🔵

2. ¿QUIÉN ES JESÚS EN PALABRAS BARRIO?

– El que te entiende aunque no se lo expliques.

– El que te perdona antes de que te atrevas a pedirlo.

– El que te levanta cuando ya no puedes.

– El que pelea por ti cuando todo se pone oscuro.

– El que te enseña a ser mejor sin humillarte.

– El que da propósito cuando tú solo ves caos.

Jesús es cercano, no religioso.

Es amigo, no juez.

Es salvador, no acusador.

🔥

3. MILAGROS QUE HABLAN DIRECTO AL BARRIO

Aquí te dejo historias reales de Jesús, contadas con un toque de barrio pa’ que la banda conecte.

✝️

MILAGRO 1: LA MUJER DEL FLUJO DE SANGRE – “NO IMPORTA QUIÉN SEAS, JESÚS TE VE”

Esta mujer llevaba años sufriendo. Nadie la quería tocar, estaba sola, excluida.

Pero ella dijo en su corazón:

“Si tan solo toco el borde de su manto, seré sana.”

Jesús se detuvo en medio de la multitud y dijo:

“Alguien me tocó.”

Él la vio.

La sanó.

La llamó hija.

✔️ Enseñanza barrio:

Jesús ve al que todos ignoran.

💪 Ejercicio práctico:

Escribe una herida emocional o física que necesitas que Jesús sane hoy.

Después ora así:

“Señor, tócame como tocaste a esa mujer.”

✝️

MILAGRO 2: BARTIMEO – “JESÚS NO SE HACE EL SORDO”

Bartimeo era ciego.

La gente le gritaba que se callara.

Pero él gritó más fuerte:

“¡Jesús, ten misericordia de mí!”

Jesús se detuvo, lo llamó, lo sanó y le dijo:

“Tu fe te salvó.”

✔️ Enseñanza barrio:

Cuando la vida te quiera callar, Jesús te escucha más fuerte.

💪 Ejercicio práctico:

Escribe algo por lo que necesitas pedir ayuda, aunque te dé pena.

Haz una oración valiente.

✝️

MILAGRO 3: LA MUJER SORPRENDIDA EN ADULTERIO – “JESÚS NO CANCELA A NADIE”

La querían apedrear por su error.

Jesús dijo:

“El que esté sin pecado, que tire la primera piedra.”

Todos se fueron.

Y Jesús le dijo:

“Yo no te condeno. Vete y no peques más.”

✔️ Enseñanza barrio:

Jesús no te humilla cuando fallas.

Te levanta con dignidad.

💪 Ejercicio práctico:

Piensa en algo que has hecho que te pesa.

Escribe cómo crees que Jesús te hablaría hoy… sin vergüenza ni juicio.

🔵

4. ENSEÑANZAS DE JESÚS QUE SIGUEN PARTIENDO EL CORAZÓN HOY

💭

1. Amar al prójimo

Jesús enseñó que amar no es sentir bonito: es servir, levantar, ayudar, perdonar.

💭

2. El perdón

No por débiles, sino por libres.

Jesús dijo que perdonar es romper cadenas.

💭

3. La humildad

No es agachar la cabeza, es tener el corazón en su lugar.

💭

4. La fe

Jesús decía: “No temas, solo cree”.

La fe no es magia, es confianza.

💭

5. El Reino

Un estilo de vida donde Dios gobierna tu corazón, tus decisiones y tu propósito.

🔥

5. JESÚS Y EL BARRIO: ¿CÓMO SERÍA SI VIVIERA AHORA?

Imagina esto:

– Jesús caminando por tu colonia.

– Saludando a doña María que vende gorditas.

– Acompañando al compa que perdió a un familiar.

– Platicando con el chavo que anda perdido.

– Forgiving al que se siente basura.

– Restaurando al matrimonio que ya no se aguanta.

– Visitando al enfermo.

– Restaurando a los que nadie ve.

Ese es Jesús: cercano, humilde, real.

🔵

6. EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL MÓDULO 3

💪

Ejercicio 1: “Jesús en mi barrio”

Escribe cómo crees que Jesús actuaría si caminara contigo hoy durante todo el día:

en tu casa, en tu chamba, en el gym, en el metro, con tu familia.

💪

Ejercicio 2: Historia que te conecte

Elige uno de estos milagros:

– Bartimeo

– La mujer del flujo

– La mujer que querían apedrear

– El centurión

– Zaqueo

– Lázaro

Y responde:

  1. ¿Qué hizo Jesús?

  2. ¿Qué necesitaba esa persona?

  3. ¿Qué necesitas tú hoy?

💪

Ejercicio 3: Oración estilo barrio

“Jesús, aquí está tu hijo. Tú conoces mis heridas, mis broncas y mis ganas de cambiar. Enséñame tu camino. Camina conmigo hoy. Lléname de tu paz. No me sueltes.”



MÓDULO 4: “CÓMO LEER LA BIBLIA SIN ABURRIRTE, SIN CONFUNDIRTE Y SIN RENDIRTE”

🎯

Objetivo del Módulo

Que la banda aprenda a leer la Biblia como si fuera una conversación con Dios y no un libro complicado. Que entiendan por dónde empezar, cómo aplicarla y cómo escuchar lo que el Espíritu les quiere enseñar.

🔥

1. LA BIBLIA NO ES UN LIBRO… ES UNA VOZ

Mucha gente cree que leer la Biblia es como leer un manual viejo o un libro religioso rígido.

Pero no.

La Biblia es Dios hablándote a ti.

Cuando la lees:

– te corrige sin humillarte,

– te abraza sin juzgarte,

– te advierte antes de que te rompas,

– te consuela cuando nadie más puede,

– te guía cuando andas perdido.

La banda del barrio necesita eso.

Y Dios no habla complicado: habla claro como Jesús hablando con Pedro, Juan, Marta, María o Nicodemo.

🔵

2. POR DÓNDE EMPEZAR PARA NO PERDERTE

Hay partes que son más fáciles y partes que son más profundas.

Aquí va tu ruta barrio-friendly:

✔️ 1. Empieza por

Juan

Juan habla del amor, del propósito y de quién es Jesús.

Es el libro ideal para conectar.

✔️ 2. Sigue con

Marcos

Es el Evangelio más rápido, directo y lleno de acción.

✔️ 3. Métete a

Salmos

Cuando andes triste, enojado, cansado o ansioso.

✔️ 4. Lee

Proverbios

Uno diario te hace más sabio que Salomón aplicando barrio.

✔️ 5. Termina los Evangelios

Mateo y Lucas completan el panorama.

✔️ 6. Cuando estés listo:

Hechos

Aquí ves cómo la banda de Jesús cambió el mundo real.

✔️ 7. Para temas prácticos:

Romanos, Efesios, Santiago

Nada forzado.

Lecturas cortas, pero profundas.

🔥

3. CÓMO EVITAR EL ABURRIMIENTO

🔥

Tip barrio #1: Léela como serie

Cada historia es un capítulo.

Vas a conocer:

– traiciones (como la de José),

– peleas épicas (David vs Goliat),

– milagros sobrenaturales,

– dramas familiares,

– romances (Rut & Booz),

– viajes peligrosos (Pablo),

– giros de trama (Jonás).

La Biblia está más intensa que cualquier novela.

🔥

Tip barrio #2: No la leas con sueño

La Biblia no es para las 2 am cuando ya andas doblando los ojos.

Lee:

– en la mañana,

– en un descanso,

– antes de trabajar,

– mientras tomas cafecito,

– en una banca del parque.

🔥

Tip barrio #3: Ora antes de leer

No digas “no entiendo nada”.

Di:

“Padre, enséñame Tú. Abre mi mente y mi corazón.”

Eso lo hacía David y por eso veía maravillas.

🔵

4. CÓMO LEERLA SIN CONFUNDIRTE

Aquí está la técnica barrio que sí funciona.

✔️ 1. LEE el texto

Despacio, sin prisa.

✔️ 2. PREGUNTA

¿Qué está pasando aquí?

¿A quién le habla Jesús?

¿Quién está sufriendo?

¿Quién necesita fe?

✔️ 3. OBSERVA

¿Qué palabra te brincó?

¿Qué frase te tocó?

✔️ 4. APLICA

¿Cómo esto se conecta con lo que vivo?

¿Con mi familia?

¿Mi trabajo?

¿Mi barrio?

¿Mi ansiedad?

¿Mi carácter?

✔️ 5. ORA

“Jesús, ayúdame a vivir esto hoy.”

Esto lo hacía Pablo con cada carta.

Por eso escribía con tanto poder.

🔥

5. ENTENDER LA BIBLIA SIN SER TEÓLOGO

No necesitas hebreo, griego ni ser pastor.

Solo necesitas:

– un corazón dispuesto,

– ganas de cambiar,

– humildad,

– y sinceridad.

Los discípulos de Jesús:

– eran pescadores,

– cobradores de impuestos,

– gente común,

– raza de calle.

Jesús les explicó todo con paciencia.

Lo mismo hará contigo.

🔵

6. EJEMPLOS PRÁCTICOS PA’ LA BANDA

✔️

Ejemplo práctico 1: Cuando lees un Salmo

Salmo:

“El Señor es mi luz y mi salvación.”

Reflexión estilo barrio:

“Dios me ilumina cuando ando confundido. Él me quita el miedo.”

Aplicación:

Hoy no voy a dejar que la ansiedad me controle.

✔️

Ejemplo práctico 2: Evangelio

Historia de Pedro caminando sobre el agua.

Reflexión barrio:

“Si Pedro pudo caminar en lo imposible, yo puedo enfrentar mis broncas si no quito los ojos de Jesús.”

Aplicación:

Hoy confío, aunque no vea el camino claro.

✔️

Ejemplo práctico 3: Proverbios

Proverbio:

“Más vale sabiduría que oro.”

Reflexión barrio:

“Me conviene pensar antes de actuar. Necesito calma y mente fría.”

Aplicación:

Hoy no voy a responder impulsivamente.

🔥

7. ERRORES COMUNES QUE HAY QUE EVITAR

❌ Leer todo de golpe como si fuera tarea

La Biblia no es maratón, es relación.

❌ Pensar que todo es literal

Hay poesía, profecía, simbolismo.

❌ Saltar a Apocalipsis sin guía

Primero conoce a Jesús, luego exploras lo profundo.

❌ Creer que no vas a entender

Dios nunca te hablaría en un idioma que tú no puedas captar.

🔵

8. EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL MÓDULO 4

💪

Ejercicio 1: “Mi lectura del día”

Lee durante 7 minutos un texto bíblico.

Después escribe en una frase:

“Hoy Dios me habló así: ________.”

💪

Ejercicio 2: Oración de enfoque

Antes de leer, di:

“Padre, háblame como le hablaste a Samuel: aquí estoy, quiero escucharte.”

💪

Ejercicio 3: Identifica al personaje

Cada que leas una historia, identifica:

¿Quién soy yo hoy?

– ¿Soy Marta, ansiosa?

– ¿Soy Pedro, impulsivo?

– ¿Soy David, cansado?

– ¿Soy Elías, desanimado?

– ¿Soy Rut, fiel?

– ¿Soy José, herido pero firme?

💪

Ejercicio 4: Reto de 15 días

Durante 15 días:

– Día 1-5: Juan

– Día 6-9: Marcos

– Día 10-12: Salmos seleccionados

– Día 13-15: Proverbios

No más de 10 minutos.

Pero con corazón abierto.




MÓDULO 5: “LA ORACIÓN: HABLAR CON DIOS COMO HABLA LA BANDA”

🎯

Objetivo del Módulo

Que la gente aprenda a orar de forma real, sincera y cercana. Que entiendan que Dios no pide palabras complicadas, sino corazones honestos, como el de David, Ana, Daniel o incluso Pedro.

🔥

1. ORAR NO ES PONER VOZ DE TEMPLO, ES PONER EL ALMA

Mucha gente piensa que orar es:

– hablar bonito,

– memorizar palabras religiosas,

– repetir frases,

– sonar santo.

Pero Jesús enseñó lo contrario.

Él dijo:

“No usen palabras de más. Su Padre ya sabe lo que necesitan.”

Dios no quiere poesía, quiere verdad.

La oración barrio es así:

“Padre, aquí estoy. Ando cansado, ando confundido, pero sé que Tú no me sueltas.”

🔵

2. EJEMPLOS BÍBLICOS DE ORACIONES REALES (SIN FILTRO)

No fueron perfectas, pero sí sinceras.

✔️

DAVID

(Salmos):

Gritaba, lloraba, se enojaba y luego confiaba.

Oraba como alguien que está cansado de vivir en guerra.

Ejemplo barrio:

“Dios, me siento roto, pero sé que Tú me sostienes.”

✔️

ANA

(1 Samuel):

Oró tan profundo que parecía borracha.

Le entregó su dolor a Dios.

Ejemplo barrio:

“Padre, aquí te dejo esta herida que ya no puedo cargar.”

✔️

DANIEL

:

Oraba tres veces al día aunque todo se le viniera encima.

Era fiel aun en presión.

Ejemplo barrio:

“Dios, dame fuerza para ser firme aunque el mundo quiera tumbarme.”

✔️

PEDRO

:

Sencillo, impulsivo, sincero.

Su oración más famosa fue:

“¡Señor, sálvame!”

Y Jesús lo levantó del agua.

Ejemplo barrio:

“Jesús, no me sueltes, estoy hundiéndome.”

🔥

3. CÓMO ORAR SIN COMPLICARSE

Aquí va la técnica barrio:

✔️

1. Agradece

Algo simple:

“Gracias por este día… gracias porque no me sueltas.”

✔️

2. Habla de tu bronca

Sin máscaras:

“Padre, ando preocupado por esto…”

“Ando batallando con esto…”

“Ando tentado con esto…”

✔️

3. Pide sabiduría

No fuerza bruta, sabiduría.

“Señor, guíame. Dame tu paz.”

✔️

4. Pide protección

Así oraba David diario.

✔️

5. Termina confiando

“Sé que Tú vas conmigo.”

Es todo.

🔵

4. FORMAS PRÁCTICAS DE ORAR SEGÚN TU ESTILO

✔️

1. Orar hablando

Como si platicaras con un Padre que te entiende.

✔️

2. Orar escribiendo

Como lo hacía David en Salmos.

Ejemplo:

“Dios, hoy me sentí así ______, y te necesito para ______.”

✔️

3. Orar en silencio

Solo respira y piensa en Él.

✔️

4. Orar leyendo la Biblia

Lees un versículo y lo conviertes en oración.

Ejemplo:

Verso: “El Señor es mi pastor.”

Oración: “Padre, guíame hoy como mi Pastor.”

✔️

5. Orar caminando

Mientras vas al trabajo, al gym, al tianguis.

Jesús caminaba y oraba siempre.

🔥

5. EVITA ESTOS ERRORES COMUNES AL ORAR

❌ Error 1: Creer que no eres digno

Jesús comía con pecadores, no con perfectos.

❌ Error 2: Pensar que tienes que sonar espiritual

Dios entiende “ándame ayudando con esto, Señor”.

❌ Error 3: Creer que Dios se enoja si dudas

Tomás dudó y Jesús no lo regañó, lo invitó a acercarse más.

❌ Error 4: Solo orar cuando estás mal

Orar también es agradecimiento, gozo y celebración.

🔵

6. EJEMPLOS DE ORACIONES BARRIO

🙏

Oración cuando estás triste

“Padre, hoy me siento apagado. No tengo fuerzas. Ven a levantarme. Camina conmigo que sin Ti me quiebro.”

🙏

Oración cuando estás en ansiedad

“Jesús, acompáñame hoy. Mis pensamientos me quieren traicionar, pero Tú eres mi paz.”

🙏

Oración cuando fallaste

“Señor, la regué… pero no me sueltes. Restaura mi corazón como restauraste a Pedro.”

🙏

Oración cuando necesitas decisiones sabias

“Padre, no quiero moverme por impulso. Dame la sabiduría de Salomón, pero el corazón de Jesús.”

🙏

Oración para empezar el día

“Jesús, hoy te entrego mis pasos. Dirígeme. Protégeme. Enséñame a amar y perdonar como Tú.”

🔥

7. EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL MÓDULO 5

💪

Ejercicio 1: Oración escrita estilo Salmos

Escribe un mini salmo con 4 líneas:

  1. Cómo te sientes hoy

  2. Qué necesitas

  3. Qué confías que Dios hará

  4. Un agradecimiento

💪

Ejercicio 2: Reto de 5 minutos

Durante 7 días:

– 1 minuto agradece

– 2 minutos cuenta tu bronca

– 1 minuto escucha en silencio

– 1 minuto lee un verso (Salmo o los Evangelios)

💪

Ejercicio 3: La oración de Pedro

Cuando te sientas hundiéndote, di solo:

“Jesús, sálvame.”

Es suficiente.

💪

Ejercicio 4: Haz tu lista de oración

Escribe:

– personas por las que quieres orar

– problemas que cargas

– metas que quieres entregar

– heridas que quieres sanar

Ora por esa lista cada noche.




MÓDULO 6: “FE REAL EN TIEMPOS DIFÍCILES: CÓMO NO QUEBRARSE CUANDO TODO SE CAE”

🎯

Objetivo del Módulo

Que la banda aprenda a mantener la fe cuando:

– las cosas no salen,

– la economía aprieta,

– la salud falla,

– la familia se complica,

– la mente se llena de miedos,

– o cuando sienten que Dios guarda silencio.

Usando ejemplos de personajes bíblicos que vivieron dolor REAL, no historias perfectas.

🔥

1. LA FE NO ES MAGIA: ES RESISTENCIA

La fe no significa que todo te saldrá perfecto.

Eso es fantasía.

La fe verdadera es:

– pararte firme aunque tiemble todo,

– creer aunque no veas,

– confiar aunque duela,

– avanzar aunque no entiendas,

– y saber que Dios no te suelta aunque tú estés cansado.

Jesús nunca prometió vida fácil.

Prometió estar contigo.

🔵

2. JOB – CUANDO LA VIDA TE ROMPE, PERO DIOS TE SOSTIENE

⚡ Historia al estilo barrio:

Job lo perdió TODO.

– familia,

– salud,

– dinero,

– amigos,

– paz.

Pero Job dijo una frase que parte el alma:

“Dios dio, Dios quitó. Bendito sea su nombre.”

No porque fuera masoquista,

sino porque sabía que Dios veía más allá que su dolor.

✔️ Enseñanza barrio:

– La fe es llorar con Dios, no huir de Él.

– Aunque no entiendas nada, Él sigue siendo tu Padre.

💪 Ejercicio:

Escribe lo que has perdido este año.

Después escribe:

“Dios, ayúdame a confiar como Job.”

🔥

3. JOSÉ – TRAICIÓN, CÁRCEL Y PROPÓSITO

⚡ Historia al estilo barrio:

Sus hermanos lo vendieron.

La esposa de Potifar lo acusó falsamente.

Lo metieron al bote.

Años injustos.

Silencio de Dios.

Pero José mantuvo su corazón limpio.

Y Dios lo levantó al lugar donde debía estar.

✔️ Enseñanza barrio:

– Lo que hoy te duele, mañana será tu testimonio.

– La traición no detiene a Dios.

– La injusticia no cancela tu propósito.

💪 Ejercicio:

Escribe una traición que aún te pesa.

Luego declara:

“Dios está usando esto para formarme.”

🔵

4. PABLO – GOLPEADO, PERSEGUIDO, PERO INQUEBRANTABLE

⚡ Historia al estilo barrio:

Pablo lo vivió TODO:

– lo golpearon,

– lo apedrearon,

– naufragó,

– lo metieron a la cárcel,

– lo traicionaron,

– lo criticaron.

¿Y sabes qué decía?

“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.”

Eso no es cliché.

Es resistencia espiritual.

✔️ Enseñanza barrio:

– La fe te hace fuerte por dentro, aunque por fuera estés cansado.

– Dios transforma golpes en gloria.

💪 Ejercicio:

Escribe un área donde necesitas fortaleza.

Ora:

“Señor, dame la fuerza que le diste a Pablo.”

🔥

5. DAVID – DEPRESIÓN, ANSIEDAD Y FE

⚡ Historia al estilo barrio:

David escribió salmos desde:

– cuevas,

– persecuciones,

– ansiedad,

– tristeza profunda,

– traición,

– soledad.

Un día decía:

“Dios, ¿por qué me has abandonado?”

Y al siguiente:

“El Señor es mi luz y mi salvación.”

Eso es fe REAL.

✔️ Enseñanza barrio:

– Dios no te pide fingir.

– Puedes llorar, gritar y lavar tu alma con Él.

– La fe no es emoción: es decisión.

💪 Ejercicio:

Escribe un “salmo personal” con:

– tu dolor,

– tu fe,

– tu esperanza.

🔵

6. JESÚS – FE HASTA EN LA CRUZ

⚡ Historia al estilo barrio:

Jesús oró angustiado en Getsemaní.

Tan presionado que sudó sangre.

Pero dijo:

“Padre, hágase tu voluntad.”

En la cruz gritó:

“Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”

¿Y sabes qué?

Dios estaba ahí…

solo que el propósito era más grande que el dolor.

✔️ Enseñanza barrio:

– Si Jesús lloró… tú también puedes llorar.

– Si Jesús sintió abandono… tú también puedes sentirlo.

– Pero como Jesús, no te quedes ahí.

💪 Ejercicio:

Ora:

“Padre, no entiendo todo… pero confío en Ti.”

🔥

7. CÓMO MANTENER LA FE CUANDO TODO SE PONE FEÍSIMO

✔️

1. Habla con Dios diario

Aunque sea 2 minutos.

La fe muere cuando guardas silencio.

✔️

2. Lee aunque no entiendas todo

Dios te habla en pedacitos.

Como a Samuel, como a David.

✔️

3. No cargues broncas solo

Busca alguien de fe.

Hasta Moisés necesitó a Aarón.

✔️

4. Recuerda lo que Dios ya hizo por ti

La memoria fortalece la fe.

✔️

5. No tomes decisiones bajo dolor

David casi la riega mil veces por impulsivo.

✔️

6. Haz cosas pequeñas con fe grande

Pablo avanzaba a pesar de golpes.

✔️

7. Confía en el proceso

José no vio propósito hasta el final.

🔵

8. EJEMPLOS PRÁCTICOS DE FE EN EL BARRIO

✔️ Cuando falta dinero

“Señor, multiplica como multiplicaste con los panes y los peces.”

✔️ Cuando sientes ansiedad

“Señor, dame tu paz como se la diste a tus discípulos en la tormenta.”

✔️ Cuando la familia está mal

“Padre, trae unidad como en casa de Josué.”

✔️ Cuando fallaste

“Jesús, restaura mi vida como restauraste a Pedro.”

✔️ Cuando estás débil

“Dios, sé mi fuerza como fuiste la de Pablo.”

🔥

9. EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL MÓDULO 6

💪

Ejercicio 1: “Mi tormenta actual”

Escribe la situación difícil que estás viviendo.

Luego escribe qué te enseña cada personaje:

– Job

– José

– Pablo

– David

– Jesús

💪

Ejercicio 2: Declaración de fe diario

Cada mañana di:

“Hoy no camino solo. Dios va conmigo.”

💪

Ejercicio 3: Reto 7 días de fe

Durante 7 días haz esto:

– Lee un salmo diario (27, 23, 91, 40, 42, 121, 139).

– Escribe una frase de fe.

– Haz una oración corta.

💪

Ejercicio 4: Oración estilo barrio

“Padre, Tú conoces mi tormenta. No te pido que la quites, sino que me sostengas. Enséñame a confiar como Job, a resistir como Pablo, a esperar como José y a llorar como David. Jesús, no me sueltes.”




MÓDULO 7: “VIVIR LA PALABRA EN EL BARRIO: FE DEL DÍA A DÍA”

🎯

Objetivo del Módulo

Que la banda aprenda a aplicar la Biblia en situaciones reales:

– en el hogar,

– en el trabajo,

– en el gym,

– en el tianguis,

– en la calle,

– con la familia,

– con amistades,

– en momentos de tentación,

– en momentos de enojo,

– en decisiones importantes.

Dios no te habla solo en el templo.

Te habla en tu colonia, en tu caminar, en tu realidad.

🔥

1. LA BIBLIA NO ES TEORÍA: ES VIDA REAL

La Biblia fue escrita en barrios, desiertos, mercados, montañas y prisiones.

Gente real en situaciones reales.

Por eso funciona hoy.

Dios quiere que vivas Su Palabra:

– cuando lavas los trastes como Rut sirviendo,

– cuando trabajas como José con integridad,

– cuando perdonas como Jesús perdonó a Pedro,

– cuando lideras como Moisés guiando a su pueblo,

– cuando eres sabio como Salomón tomando decisiones.

🔵

2. ¿CÓMO VIVES LA BIBLIA EN CASA?

La casa es el primer templo.

✔️ Cuando hay problemas familiares

Aplica lo que hizo José cuando sus hermanos llegaron pidiendo pan:

perdonó y dio gracia.

✔️ Cuando hay tensiones o discusiones

Recuerda Proverbios:

“La respuesta suave calma el enojo.”

Tranquiliza antes de responder.

✔️ Cuando falta unidad

Haz una oración diciendo:

“Señor, haz de mi casa un lugar de paz como la casa de Josué.”

✔️ Cuando hay decisiones difíciles

Busca sabiduría como Salomón:

“Tómate un tiempo, ora y no decidas impulsivamente.”

🔥

3. ¿CÓMO VIVES LA BIBLIA EN EL TRABAJO O NEGOCIO?

✔️ Sé como José: íntegro

Aunque te traten injusto, no te contamines.

Haz lo correcto.

✔️ Sé como Daniel: disciplinado

Daniel oraba y era excelente en lo que hacía.

✔️ Sé como Priscila y Aquila: generoso

Ellos abrían su casa para bendecir.

✔️ Sé como Pablo: entrega total

Haz tu trabajo con corazón, no solo por obligación.

🔵

4. ¿CÓMO VIVES LA BIBLIA EN EL GYM O EN LA CALLE?

Dios también camina ahí.

✔️ En el gym

– Trabaja tu cuerpo como templo del Espíritu Santo.

– Sin competir, sin compararte, sin soberbia.

– Sé amable, sé luz.

✔️ En la calle

Cuando veas a alguien sufriendo, recuerda a Jesús con el ciego Bartimeo:

Él se detuvo.

No pasó de largo.

Haz lo mismo:

saluda, ayuda, escucha.

✔️ En el transporte o caminando

Haz oraciones cortas:

“Jesús, acompáñame. Camina conmigo.”

🔥

5. ¿CÓMO VIVIR LA BIBLIA EN EL TIANGUIS, EL MERCADO O EL CHANGARRO?

La Biblia está llena de escenas en mercados:

– Jesús caminaba entre comerciantes,

– Pablo hablaba con artesanos,

– Neemías organizaba trabajo en calles,

– Rut recogía grano en los campos.

✔️ Sé honesto como Daniel

No hagas trampa, no mientas precios.

✔️ Sé amable como Jesús

Trata a cada cliente como si fuera alguien amado por Dios.

✔️ Sé agradecido

Dile a Dios:

“Gracias por la venta de hoy.”

✔️ Sé consciente

Ofrece lo mejor que puedas, como haría Betsalel, el artesano que Dios llenó de excelencia.

🔵

6. ¿CÓMO APLICAR LA PALABRA CUANDO LA BANDA TE FALLA?

✔️ Cuando te traicionan

Haz como José:

“No guardes rencor. Deja espacio a la gracia.”

✔️ Cuando te mienten

Sé sabio como Salomón:

“Guarda tu corazón y no respondas con emoción.”

✔️ Cuando te ofenden

Jesús dijo:

“Perdona, setenta veces siete.”

No es debilidad… es libertad.

✔️ Cuando te decepcionan

Oración estilo barrio:

“Señor, cura mi corazón. Enséñame a soltar como Tú.”

🔥

7. ¿CÓMO VIVIR LA BIBLIA EN MEDIO DE TENTACIONES?

Todos pasan por eso.

Hasta Jesús fue tentado.

✔️ Tip 1: Haz lo que hizo Jesús

Respondió con Escritura:

“Escrito está…”

Aprende versos sencillos pa’ usarlos en batalla.

✔️ Tip 2: Sal como José

Cuando la esposa de Potifar lo quiso seducir, él corrió.

Hay tentaciones que no se discuten… se abandonan.

✔️ Tip 3: Ora como David

“Señor, crea en mí un corazón limpio.”

✔️ Tip 4: Rodéate bien

Personas malas destruyen tu fe.

Punto.

🔵

8. CÓMO VIVIR LA PALABRA CUANDO LA MENTE TE TRAICIONA

Ansiedad, pensamientos feos, tristeza…

son reales.

✔️ Usa Salmos

David hablaba directo:

“Mi alma está turbada… pero esperaré en Dios.”

✔️ Respira

Jesús sopló el Espíritu sobre los discípulos.

La respiración calma el alma.

✔️ Declara

“Dios está conmigo.”

“Dios me sostiene.”

“No camino solo.”

✔️ Escucha música cristiana

Deja que la adoración te ministre.

🔥

9. EJEMPLOS BARRIO DE APLICACIÓN DIARIA

✔️ En el metro:

Oras:

“Señor, cuida mi camino.”

✔️ En el gym:

Decisión:

“No compito con nadie. Solo mejoro lo que Tú me diste.”

✔️ En un problema familiar:

Piensas:

“Voy a hablar con paciencia como Salomón.”

✔️ En el negocio:

Dices:

“Hoy voy a dar mi 100 como José.”

✔️ En una tentación:

Actúas:

“Voy a correr como José y responder como Jesús.”

🔵

10. EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL MÓDULO 7

💪

Ejercicio 1: “Mi día con Dios”

Describe tu día normal (trabajo, casa, gym, transporte).

Luego escribe cómo aplicarías la Biblia en cada parte.

💪

Ejercicio 2: “Mi personaje guía”

Elige uno:

– José (integridad)

– Daniel (disciplina)

– Jesús (amor)

– Rut (servicio)

– David (fe en momentos duros)

– Ester (valentía)

Y aplica su enseñanza hoy.

💪

Ejercicio 3: “Mi oración de acción”

Antes de salir de casa:

“Señor, que hoy viva tu Palabra. Hazme luz donde haya oscuridad.”

💪

Ejercicio 4: Acción del día

Elige una de estas acciones:

– perdonar a alguien,

– ayudar a un desconocido,

– bendecir un negocio,

– saludar a alguien olvidado,

– orar por tu familia,

– leer un capítulo corto.

Hazla hoy.



MÓDULO 8: “GUERRA ESPIRITUAL: CÓMO PELEAR LO QUE NO SE VE, SIN MIEDO Y CON AUTORIDAD”

🎯

Objetivo del Módulo

Que la banda entienda:

– qué es la guerra espiritual,

– cómo te afecta en lo emocional, mental y espiritual,

– cómo protegerte,

– cómo orar con autoridad,

– cómo resistir ataques del enemigo,

– y cómo caminar en victoria como Jesús, Pablo, Daniel y David.

🔥

1. LA GUERRA ESPIRITUAL ES REAL (PERO NO ES PARA ASUSTARSE)

La Biblia dice que no peleamos contra personas, sino contra fuerzas que no se ven.

Eso se siente cuando:

– te llega ansiedad sin motivo,

– tienes pensamientos feos,

– te viene desánimo fuerte,

– la familia se pelea por nada,

– tienes sueños pesados,

– te entran ganas de rendirte,

– caes en tentaciones que no querías,

– sientes opresión emocional.

Eso es guerra espiritual.

Pero calma…

si Dios está contigo, tú no peleas solo.

🔵

2. EJEMPLOS BÍBLICOS DE GUERRA ESPIRITUAL

✔️

Jesús en el desierto

Fue tentado directamente por el enemigo.

¿Con qué respondió?

Con Palabra.

✔️

Daniel

Oró por 21 días y la respuesta fue retrasada por batalla espiritual en los cielos.

Pero no dejó de orar.

✔️

David

Luchó contra enemigos, pero también contra espíritus de opresión que querían tirarlo emocionalmente.

✔️

Pablo

Decía que había “espinas” que lo atormentaban, pero Dios le dijo:

“Mi gracia es suficiente.”

✔️

Job

Fue atacado espiritualmente, pero su fe no se quebró.

🔥

3. ¿CÓMO SABER SI ES GUERRA ESPIRITUAL?

Aquí señales comunes:

– pensamientos que NO son tuyos

(“no vales”, “quítate”, “nadie te quiere”).

– cansancio espiritual fuerte,

– cargas que no entiendes,

– pesadez emocional,

– ataques de miedo o ansiedad sin razón,

– ataques justo cuando empiezas a acercarte a Dios,

– tentaciones intensas,

– problemas repentinos en casa,

– distracciones cuando quieres orar o leer.

No es casualidad.

La guerra es real.

🔵

4. CÓMO PELEAR ESTA GUERRA SIN MIEDO (AL ESTILO BARRIO)

✔️ 1.

Con Palabra

Jesús dijo:

“Escrito está…”

Un verso puede derribar una mentira.

Ejemplos:

– “El Señor es mi luz.”

– “Dios es mi refugio.”

– “Nada me separa de Su amor.”

– “Todo lo puedo en Cristo.”

✔️ 2.

Con oración sincera

Habla como David:

“Señor, pelea por mí. No tengo fuerzas.”

✔️ 3.

Con autoridad en Cristo

No eres tú… es Él en ti.

Oración:

“En el nombre de Jesús, rechazo todo pensamiento que no viene de Ti.”

✔️ 4.

Con alabanza

Esto es bomba espiritual.

Cuando adoras, el enemigo huye.

David tocaba música y los espíritus malos se iban.

✔️ 5.

Con compañía correcta

Hasta Jesús llevó a Pedro, Juan y Jacobo a orar.

No pelees solo.

✔️ 6.

Con fe, no con emoción

La emoción sube y baja.

La fe se sostiene.

🔥

5. LA ARMADURA DE DIOS (Efesios 6) EXPLICADA AL ESTILO BARRIO

Pablo habló de una “armadura espiritual”.

Aquí te la traduzco versión barrio:

✔️

Casco de la salvación

Protege tu mente de pensamientos que no vienen de Dios.

✔️

Cincho de la verdad

No te engañes a ti mismo.

Sé honesto con lo que sientes.

✔️

Coraza de justicia

No vivas con culpa.

Vive recto.

✔️

Escudo de la fe

Detiene los dardos del enemigo (miedos, dudas, deseos, ansiedad).

✔️

Botas de paz

Donde tú camines, debe haber paz.

✔️

Espada del Espíritu (la Palabra)

Es tu arma ofensiva.

Corta mentiras.

🔵

6. EJEMPLOS REALES DE GUERRA ESPIRITUAL EN EL BARRIO

✔️ 1. Cuando llega tristeza profunda

Declare como David:

“Mi alma está triste… pero esperaré en Dios.”

✔️ 2. Cuando te entra ansiedad

Ora como Pablo:

“La paz de Dios guardará mi mente.”

✔️ 3. Cuando sientes ataques o pensamientos feos

Haz lo que Jesús:

Usa la Palabra.

✔️ 4. Cuando hay pleitos en familia

Ora como Josué:

“Señor, gobierna esta casa.”

✔️ 5. Cuando tienes tentación fuerte

Haz lo que José:

Corre.

No juegues con fuego.

✔️ 6. Cuando sientes opresión en tu cuarto

Declara con autoridad:

“Jesús es Señor de este lugar.”

🔥

7. EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL MÓDULO 8

💪

Ejercicio 1: Identifica tu batalla

Escribe qué estás peleando hoy:

– ansiedad

– tentación

– miedo

– tristeza

– pensamientos

– enojo

– soledad

– inseguridad

– adicciones

– confusión

Luego escribe qué personaje bíblico pasó algo similar.

💪

Ejercicio 2: Verso de guerra

Elige 1 verso para memorizar esta semana:

– Salmo 23

– Salmo 91

– Romanos 8

– Isaías 41:10

– Filipenses 4:13

Dilo en voz alta cada mañana.

💪

Ejercicio 3: Oración de cobertura diaria

“Señor, cúbreme con tu presencia.

Protege mi mente, mi alma, mi espíritu y mi casa.

Toda mentira del enemigo la corto en el nombre de Jesús.”

💪

Ejercicio 4: Limpieza espiritual en tu cuarto

Haz esto:

  1. Pon música cristiana suave.

  2. Lee Salmo 91 en voz alta.

  3. Declara:

    “Jesús, este lugar te pertenece.”

  4. Ora por paz.

💪

Ejercicio 5: Diario de victoria

Escribe cada noche:

– qué ataque sentiste,

– cómo Dios te ayudó,

– qué aprendiste.

A los 30 días, verás tu crecimiento.