🧠
MÓDULO 1: Entendiendo la nueva era
🌍
Título motivador:
“Del miedo a la visión: cómo entender el mundo que la inteligencia artificial está creando”
🎯
Objetivo del módulo:
Que las personas comprendan con palabras simples qué es la inteligencia artificial, cómo está cambiando los trabajos, y que en lugar de tener miedo, aprendan a ver el cambio como una oportunidad para crecer y servir mejor.
📖
Introducción inspiradora:
El mundo está cambiando más rápido que nunca.
Hay robots que atienden clientes, máquinas que hacen tortillas, y programas que escriben textos o pintan cuadros.
Mucha gente se siente perdida, como si los trabajos se esfumaran.
Pero aquí está la verdad que queremos sembrar:
👉 Dios no nos creó para ser reemplazados, sino para reinventarnos.
Cada cambio trae un nuevo propósito.
Si el mundo se vuelve más tecnológico, nosotros debemos volvernos más sabios.
🤖
1. Qué es la inteligencia artificial (IA)
Explicación sencilla:
La inteligencia artificial es una tecnología que imita la manera en que pensamos los humanos. Aprende, analiza, toma decisiones y hasta puede hablar.
Es como un “asistente digital” que puede hacer tareas en segundos, desde escribir textos hasta diseñar imágenes o programar máquinas.
Ejemplo:
Antes, Eliseo tenía a su aprendiz que le ayudaba en todo.
Hoy, nosotros tenemos asistentes digitales como ChatGPT, que nos ayudan, pero no sienten ni aman.
👉 La IA puede ayudarte, pero no puede tener tu corazón.
💼
2. Cómo la IA está cambiando los trabajos
Explicación:
Antes, muchos trabajos dependían solo de fuerza o tiempo.
Ahora, las máquinas hacen eso más rápido y más barato.
Ejemplo actual:
Antes, un taller mecánico tenía a tres ayudantes para hacer presupuestos.
Hoy, uno solo usa una app que le calcula costos y entrega cotizaciones automáticas.
Ejemplo bíblico:
Cuando José fue vendido a Egipto, tuvo que aprender nuevas formas de trabajar.
Ya no cuidaba ovejas como en su tierra; ahora administraba graneros, interpretaba sueños y manejaba recursos.
👉 Dios usó el cambio para elevarlo.
Así también la IA puede ser el “Egipto” que nos empuja a aprender algo nuevo para subir de nivel.
📉
3. Trabajos que la IA está reemplazando
Ejemplos reales:
Cajeros (ahora hay máquinas automáticas).
Traductores (la IA traduce textos y audios en segundos).
Recepcionistas (hay chatbots que contestan).
Diseñadores y redactores (la IA genera contenido).
Ejemplo con nombre bíblico:
Jonás trabajaba llevando mensajes. Hoy, una IA puede mandar miles de mensajes automáticos, pero ninguno con el poder y el arrepentimiento que él predicaba.
👉 Por eso, la IA puede copiar tu voz, pero nunca tu misión.
💡
4. Trabajos que la IA no puede reemplazar
Explicación:
Hay cosas que ninguna máquina puede hacer:
Amar, consolar, escuchar, orar, motivar, cuidar, enseñar con empatía.
Ejemplo bíblico:
Jesús no enseñaba solo con palabras, sino con presencia, con amor, con poder.
Una IA puede explicar un sermón, pero nunca podrá ponerle unción.
Ejemplo actual:
María, una enfermera del barrio, usa tecnología para monitorear pacientes, pero cuando los abraza y ora por ellos, sana el alma…
Eso ninguna máquina lo puede imitar.
🚀
5. Oportunidades nuevas gracias a la IA
Explicación:
Por cada trabajo que se pierde, hay otro nuevo que nace.
Alguien tiene que enseñar a usar la IA.
Alguien tiene que crear contenido con ella.
Alguien tiene que repararla, explicarla o aplicarla.
Ejemplo bíblico:
Noé no esperaba a que alguien construyera el arca. Él aprendió a hacerla.
👉 Así mismo, no esperes a que el gobierno te dé un empleo; aprende a crear tu propia arca digital.
✝️
6. Dios en medio del cambio
Explicación:
Cuando vienen cambios, la fe se pone a prueba.
Pero la Biblia siempre mostró que los tiempos difíciles son los que forman al valiente.
Ejemplo bíblico:
Moisés tuvo que dejar el desierto para enfrentarse al faraón.
El cambio lo asustó, pero ahí descubrió su llamado.
👉 Así también nosotros debemos entender que la IA no es el fin del mundo, sino una nueva tierra prometida para los que saben adaptarse.
🧩
EJERCICIOS PRÁCTICOS
🧾
Ejercicio 1: “Inventario de mis dones”
Objetivo: reconocer lo que ya tienes y cómo puedes mejorarlo con IA.
Escribe tres cosas que haces bien (ejemplo: cocinar, vender, explicar, dibujar).
Busca en YouTube o ChatGPT:
“Cómo usar inteligencia artificial para mejorar en [tu talento]”.Anota qué herramienta podrías aprender.
Ora y da gracias por tus talentos.
“Gracias Señor, porque me diste dones que ninguna máquina puede reemplazar.”
💡
Ejercicio 2: “Mi Egipto moderno”
Objetivo: transformar el miedo en oportunidad.
Piensa en un cambio que te dé miedo (perder trabajo, no entender la tecnología, etc.).
Escribe cómo podrías adaptarte en lugar de rendirte.
Ejemplo:
Daniel teme que cierren su negocio de fotocopias.
Empieza a usar IA para ofrecer “impresiones creativas” y diseño de logotipos.
Reflexiona: “¿Qué me está queriendo enseñar Dios a través de este cambio?”
🔥
Ejercicio 3: “Del miedo a la acción”
Objetivo: vencer la parálisis ante la IA.
Cierra los ojos y piensa en algo que te da miedo sobre el futuro.
Escríbelo en una hoja.
Luego debajo escribe:
“No temeré, porque Dios me da poder, amor y dominio propio.”Rasga o quema ese papel (si el curso es presencial, hazlo en grupo como acto simbólico).
💬
Cierre motivacional del módulo:
Hermanos, la inteligencia artificial no vino a destruirnos, sino a probar si seguimos despiertos.
El mundo será de los que se adaptan con fe y sabiduría.
No te asustes si ves que las máquinas hacen más que tú; preocúpate si tú dejas de aprender.
Porque mientras tengas corazón, creatividad y propósito, seguirás siendo insustituible.
✝️ “El sabio domina los tiempos, porque entiende lo que Dios está haciendo.” — Eclesiastés 8:5
💪
MÓDULO 2: Mentalidad de Adaptación
🌟
Título motivador:
“Renueva tu mente, y vencerás el miedo al cambio”
🎯
Objetivo del módulo:
Que las personas aprendan a no temerle al cambio, sino a fluir con él, fortaleciendo su fe, disciplina y capacidad de aprendizaje continuo.
El propósito es despertar en cada participante una mentalidad de crecimiento, que les permita reinventarse con esperanza.
📖
Introducción inspiradora:
Vivimos tiempos donde las cosas cambian rápido: los trabajos, la tecnología, la forma de vender, incluso la manera de aprender.
Muchos sienten miedo, como si no pudieran alcanzar el ritmo del mundo moderno.
Pero recuerda algo poderoso, hermano:
👉 El pueblo de Dios siempre ha vivido en tiempos de cambio, y siempre ha salido adelante.
Desde Abraham saliendo de su tierra, hasta Pedro dejando sus redes para seguir a Jesús, los valientes no se adaptan por miedo, sino por fe.
🧩
1. Qué significa tener mentalidad de adaptación
Explicación sencilla:
Tener mentalidad de adaptación no es rendirse, es aprender rápido, confiar en Dios, y nunca dejar de crecer.
Es dejar de decir “yo no puedo” y empezar a decir “aún no sé, pero voy a aprender”.
Ejemplo bíblico:
Noé tuvo que aprender carpintería sin ser carpintero.
No esperó a que alguien le enseñara; confió en la guía divina y aprendió haciendo.
👉 Esa es la verdadera mentalidad de adaptación: obedecer y avanzar sin tenerlo todo claro.
⚙️
2. Por qué el miedo al cambio nos detiene
Explicación:
El miedo nos hace quedarnos quietos.
Cuando pensamos “eso no es para mí”, “yo ya soy grande para aprender eso”, cerramos las puertas del crecimiento.
Ejemplo bíblico:
Moisés también tuvo miedo cuando Dios le dijo que enfrentara al faraón.
Dijo: “Señor, no puedo hablar bien”.
Pero Dios le respondió: “¿Quién hizo la boca del hombre?”
👉 El mensaje: si Dios te manda, Él te equipa.
Ejemplo actual:
Ana, una mujer del barrio, pensaba que no podía usar una computadora.
Aprendió con su hijo a usar ChatGPT y ahora ayuda a vecinos a escribir cartas y hacer tareas.
Dejó el miedo y ganó propósito.
💡
3. Aprender a desaprender
Explicación:
Adaptarse no solo es aprender cosas nuevas, sino también soltar las viejas maneras de pensar.
A veces, lo que más nos frena es lo que creemos que “ya sabemos”.
Ejemplo bíblico:
Pedro tuvo que desaprender la idea de que solo los judíos podían recibir la palabra de Dios.
Cuando tuvo la visión del lienzo, entendió que el plan era más grande.
👉 A veces Dios te pide que cambies tu mentalidad para poder usarte mejor.
Ejemplo actual:
José trabajaba vendiendo en tianguis y decía “yo no necesito redes sociales”.
Aprendió a usar TikTok para mostrar sus productos y ahora vende el doble.
Tuvo que desaprender su “vieja escuela” para crecer.
📚
4. Aprende algo nuevo cada día
Explicación:
El conocimiento es el nuevo oro.
No necesitas tener estudios universitarios; con internet, cualquiera puede aprender gratis.
La clave es tener disciplina.
Ejemplo bíblico:
Daniel y sus amigos aprendieron la sabiduría de Babilonia sin perder su fe.
Dios los hizo diez veces más sabios que los demás.
👉 La enseñanza: aprende lo nuevo, pero no olvides quién eres.
✝️
5. La fe como motor de la adaptación
Explicación:
Cuando confías en Dios, puedes enfrentarte a cualquier cambio.
Él no te saca de tu zona de confort para destruirte, sino para promoverte.
Ejemplo bíblico:
Abraham dejó todo sin saber a dónde iba.
No tenía mapa, pero tenía promesa.
👉 Así debemos caminar en esta nueva era: con fe y dirección divina.
🔥
6. El poder de la mente entrenada
Explicación:
Tu mente es tu mejor herramienta.
Si la entrenas con buenos pensamientos, aprendizaje constante y fe, podrás adaptarte a cualquier cosa.
Ejemplo actual:
David, joven del barrio, en lugar de quejarse de no tener trabajo, se puso a aprender en YouTube sobre inteligencia artificial.
Hoy hace videos para empresas locales y gana su propio dinero.
Ejemplo bíblico:
Josué fue valiente porque se repetía la palabra de Dios cada día:
“Esfuérzate y sé valiente, porque yo estoy contigo.”
🧠
EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL MÓDULO 2
✍️
Ejercicio 1: “Rompiendo el miedo”
Objetivo: reconocer tus miedos y reemplazarlos con fe.
Escribe tres cosas nuevas que te dan miedo (por ejemplo: usar IA, perder trabajo, no entender la tecnología).
Frente a cada miedo, escribe una verdad:
Miedo: “No sé usar la computadora.”
Verdad: “Puedo aprender con paciencia y ayuda.”
Ora:
“Señor, ayúdame a reemplazar mi miedo con fe. Enséñame a confiar más en tu plan que en mis limitaciones.”
📘
Ejercicio 2: “El diario del aprendizaje”
Objetivo: formar el hábito de aprender todos los días.
Compra una libreta o cuaderno y llámalo “Mi mente renovada”.
Cada día, aprende algo nuevo (puede ser un video, un consejo, una herramienta, un versículo).
Escribe lo que aprendiste y cómo podrías aplicarlo en tu vida.
Al final de la semana, comparte con alguien lo que aprendiste.
💪
Ejercicio 3: “Desaprendiendo”
Objetivo: soltar viejas creencias que te frenan.
Escribe tres frases que siempre repites y que te limitan.
Ejemplo:“Yo no soy bueno para eso.”
“A mi edad ya no aprendo.”
“Eso es para los ricos.”
Luego reemplázalas por frases nuevas de poder:
“Dios me dio inteligencia para aprender.”
“Nunca es tarde si hay propósito.”
“Lo poco en manos de Dios se multiplica.”
🔥
Ejercicio 4 (opcional en grupo): “La prueba del cambio”
Dinámica grupal:
Divide a los participantes en parejas.
Cada uno debe enseñarle algo al otro que el otro no sepa (una receta, un truco del celular, cómo crear un correo, etc.).
Al final, compartan cómo se sintieron aprendiendo algo nuevo.
👉 Reflexiona: si puedes aprender algo nuevo en 10 minutos, imagina lo que puedes hacer en un año.
💬
Cierre inspirador del módulo:
La inteligencia artificial no viene a acabar con nosotros, viene a probar qué tanto confiamos en el Creador que nos dio sabiduría.
Si Dios puso en ti la capacidad de pensar, crear y amar, ninguna máquina podrá vencerte.
✝️ “Renueva tu mente, y serás transformado.” — Romanos 12:2
✝️ “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.” — Filipenses 4:13
💼
MÓDULO 3: Los nuevos trabajos del futuro
🌟
Título motivador:
“Cuando unos pierden el empleo, otros crean su oportunidad”
🎯
Objetivo del módulo:
Que las personas descubran qué trabajos están creciendo gracias a la inteligencia artificial, y aprendan a usarla para multiplicar sus talentos y crear nuevas fuentes de ingreso, aunque empiecen desde cero.
📖
Introducción inspiradora:
Cuando Jesús contó la parábola de los talentos, dijo que el siervo que enterró su talento por miedo lo perdió todo.
Pero el que lo invirtió y lo multiplicó, fue bendecido.
👉 Hoy, la inteligencia artificial es como ese nuevo talento:
quien la usa con sabiduría prospera,
quien la teme, se queda mirando cómo los demás avanzan.
Dios no quiere que entierres tus dones.
Quiere que los pongas a producir, aunque el mundo cambie. 💪
🤖
1. Trabajos que están desapareciendo (pero también se transforman)
Explicación:
Sí, hay oficios que están siendo reemplazados, pero eso no significa que desaparezcan… cambian de forma.
Ejemplo:
Antes un cajero solo cobraba, ahora usa sistemas automáticos y hace tareas digitales.
Antes un fotógrafo revelaba rollos, ahora usa inteligencia artificial para editar retratos y videos.
Ejemplo bíblico:
José pasó de cuidar ovejas a ser administrador en Egipto.
👉 Cambió su trabajo, pero no su propósito: servir y prosperar donde Dios lo puso.
Reflexión:
Quizá tu trabajo cambie, pero tu valor no cambia.
Solo necesitas actualizar tus herramientas.
💡
2. Trabajos nuevos gracias a la IA
Explicación:
La IA no solo quita trabajos, también crea miles de nuevos:
Diseñador con IA (usa programas como Midjourney, Leonardo o Canva Magic).
Redactor o creador de contenido con ChatGPT.
Experto en prompts (personas que saben pedirle cosas a la IA).
Consultor digital (enseña a otros a usar estas herramientas).
Emprendedor creativo (vende productos o servicios hechos con ayuda de IA).
Ejemplo bíblico:
Bezalel, en Éxodo, fue lleno del Espíritu de Dios para crear cosas hermosas.
👉 Así también, Dios puede llenarte de creatividad para usar las nuevas herramientas digitales y crear algo valioso.
🧠
3. Cómo usar la IA en tu trabajo actual
Ejemplos prácticos por oficio:
Si eres comerciante:
Usa ChatGPT para escribir publicaciones atractivas o responder a tus clientes con frases que vendan.Si haces comida:
Pídele a la IA ideas de nombres, menús o recetas más baratas y originales.Si vendes por Facebook:
Usa herramientas como Canva + IA para crear tus anuncios y subir videos automáticos.Si eres estudiante o joven sin empleo:
Aprende a hacer tareas digitales para otros: currículums, traducciones, diseños, etc.
Ejemplo bíblico:
Nehemías no solo era copero del rey, también planeó, organizó y reconstruyó los muros.
👉 Dios bendice a los que combinan fe con estrategia.
💰
4. Oportunidades de negocio desde el barrio
Explicación:
Hoy cualquiera con un celular y conexión puede emprender algo.
La IA te permite hacer cosas que antes costaban miles de pesos.
Ejemplo actual:
Elías, joven del barrio, usó ChatGPT para crear ideas de nombres, luego con Canva hizo diseños, y con WhatsApp vendió etiquetas personalizadas.
Ahora gana más que cuando trabajaba en una tienda.
Ejemplo bíblico:
Pablo, en sus viajes, no esperaba a que lo mantuvieran; hacía tiendas para ganarse la vida.
👉 Ser espiritual no significa ser pasivo. Dios bendice al que se mueve.
⚙️
5. Herramientas que te pueden abrir puertas
Recomendaciones básicas para la banda:
ChatGPT: para escribir, crear ideas, responder clientes.
Canva con IA: para hacer imágenes, menús o volantes.
CapCut: para editar videos automáticos.
Leonardo o Midjourney: para generar diseños o logos.
Notion AI: para organizar tareas o escribir textos.
Google Gemini o Copilot: para manejar hojas, correos y proyectos.
Ejemplo bíblico:
David venció a Goliat con una herramienta pequeña (su honda).
👉 Tú también puedes vencer tus miedos con una herramienta sencilla como tu celular y la guía de Dios.
🧩
EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL MÓDULO 3
✍️
Ejercicio 1: “Mi talento actualizado”
Objetivo: descubrir cómo tu habilidad actual puede mejorarse con IA.
Escribe tu talento o trabajo (por ejemplo: cocinar, vender, enseñar, coser).
Luego, escribe esta frase en ChatGPT:
“Dame ideas para mejorar mi trabajo de [tu oficio] usando inteligencia artificial.”Anota las mejores tres ideas que te dé.
Ora y di:
“Señor, dame sabiduría para multiplicar este talento en tu nombre.”
💡
Ejercicio 2: “Cazador de oportunidades”
Objetivo: abrir los ojos a nuevas formas de ganar dinero.
Busca en YouTube: “trabajos nuevos con inteligencia artificial”.
Apunta los tres que más te gusten o te parezcan posibles para ti.
Pregúntate:
¿Qué necesito aprender para hacerlo?
¿Podría ofrecer este servicio en mi colonia o por internet?
Crea un pequeño plan: qué harías el primer día, la primera semana y el primer mes.
💻
Ejercicio 3: “Emprendimiento desde el barrio”
Objetivo: crear tu primer mini negocio con IA.
Abre ChatGPT y escribe:
“Dame 5 ideas de negocio que pueda empezar desde mi casa sin dinero y usando inteligencia artificial.”Escoge una.
Pídele después:
“Dame un plan paso a paso para empezar este negocio.”Haz aunque sea el primer paso hoy.
Ora y declara:
“El Señor bendecirá la obra de mis manos.” — Deuteronomio 28:12
🛠️
Ejercicio 4 (opcional en grupo): “Taller de talentos”
Dinámica para talleres presenciales:
Divide al grupo en equipos de 3 o 4 personas.
Cada grupo debe pensar en cómo aplicar IA a un oficio común (comida, costura, ventas, educación).
Después lo exponen y los demás votan por la idea más creativa.
👉 Este ejercicio despierta creatividad y trabajo en equipo, tal como hacían los discípulos cuando emprendían misiones juntos.
💬
Cierre motivador del módulo:
Hermano, no le tengas miedo a las máquinas, teme quedarte dormido mientras el mundo avanza.
Si pones tu creatividad y tus dones al servicio de Dios, la inteligencia artificial será tu aliada, no tu enemiga.
✝️ “El perezoso no alcanzará caza, pero el diligente aprovechará el cambio.” — Proverbios 12:27
✝️ “El Señor bendecirá la obra de tus manos y te hará prosperar.” — Deuteronomio 30:9
💡
MÓDULO 4: Emprender con inteligencia artificial desde el barrio
🌟
Título motivador:
“Con fe, creatividad y un celular, puedes crear tu propio futuro”
🎯
Objetivo del módulo:
Que cada persona descubra que puede emprender desde cero con ayuda de la inteligencia artificial.
Aprenderán a usar herramientas gratuitas para crear productos, servicios o contenido que generen ingresos reales, sin depender de un patrón ni esperar a que “el gobierno los ayude”.
📖
Introducción inspiradora:
En los tiempos bíblicos, Dios siempre bendecía al que se movía con fe.
Noé construyó el arca sin saber de carpintería.
José administró Egipto sin haber ido a la escuela.
Pablo predicó y trabajó haciendo tiendas.
👉 Hoy, tú puedes hacer lo mismo con tu celular y la inteligencia artificial.
El problema no es la falta de dinero, es la falta de visión.
Y este módulo viene a abrirte los ojos para que digas:
“Con lo que tengo, puedo empezar hoy.”
💼
1. Qué significa emprender con IA
Explicación sencilla:
Emprender con inteligencia artificial es usar las herramientas tecnológicas para ahorrar tiempo, crear cosas más rápido y vender con más estilo.
Ya no necesitas tener empleados, oficinas ni invertir miles de pesos.
Solo fe, disciplina y conexión a internet (aunque sea del ciber o con tus datos).
Ejemplo bíblico:
Gedeón se sentía pequeño, pero Dios le dijo: “Ve con la fuerza que tienes.”
👉 No necesitas todo, solo empieza con lo que tienes en tus manos.
🧠
2. Negocios que puedes iniciar desde casa con ayuda de la IA
Aquí te van ejemplos reales que cualquier persona puede hacer:
💡 Negocio
Herramientas IA
Qué haces
Diseños personalizados (playeras, tazas, stickers)
ChatGPT + Canva
ChatGPT te da ideas de frases, Canva te ayuda a crear diseños.
Redacción y marketing
ChatGPT
Escribes publicaciones, descripciones o cartas para negocios.
Videos para redes
CapCut + IA de voz
Creas videos motivacionales o publicitarios.
Logos y nombres para negocios
ChatGPT + Leonardo.ai
Creas logotipos o nombres únicos y cobras por ello.
Clases o talleres online
ChatGPT + PowerPoint
Creas guías o cursos sobre temas que conoces.
Ejemplo bíblico:
Priscila y Aquila tenían un pequeño taller de tiendas, pero su negocio bendecía a muchos porque lo hacían con excelencia.
👉 No necesitas un negocio grande, solo hacerlo con corazón y propósito.
📈
3. Cómo usar la IA paso a paso para crear tu primer negocio
Paso 1: Pídele a ChatGPT ideas personalizadas
Ejemplo de prompt:
“Dame 5 ideas de negocio que pueda iniciar desde mi casa, sin dinero, usando inteligencia artificial y mi celular.”
Hazlo, y verás que salen opciones adaptadas a ti.
Paso 2: Crea tu identidad
Usa ChatGPT para inventar un nombre atractivo y un eslogan con propósito.
Ejemplo:
“Crea un nombre para un negocio de comida saludable con un toque cristiano.”Luego entra a Canva.com (gratis) y diseña tu logo.
Ejemplo bíblico:
Abraham recibió un nuevo nombre cuando Dios le dio un nuevo propósito.
👉 Tu negocio también necesita un nombre con propósito.
Paso 3: Usa la IA para producir más rápido
ChatGPT te puede escribir mensajes para redes sociales.
Canva te puede ayudar a hacer volantes o menús.
CapCut crea videos para promocionarte en TikTok o Facebook.
Ejemplo práctico:
David tiene un puesto de hamburguesas.
Le pidió a ChatGPT ideas para nombres, Canva para diseñar el menú, y CapCut para subir un video con música y frases.
Hoy su changarro se llama “El Pan de Vida Burgers” y vende el doble.
Paso 4: Promociona tu negocio con estrategia
Usa IA para crear publicaciones llamativas, como:
“Dame 5 frases para atraer clientes a mi puesto de tamales con un mensaje motivador cristiano.”Publica todos los días al menos una foto o video con tu logo y bendición.
Ejemplo bíblico:
Jesús multiplicaba con lo que tenía y lo compartía.
👉 Así tú también puedes multiplicar tus ventas al compartir tu bendición por redes.
🪓
4. Derribando excusas comunes
Excusa
Respuesta de fe
“No tengo computadora.”
Con un celular puedes usar ChatGPT, Canva y CapCut.
“No tengo dinero.”
La mayoría de las herramientas IA tienen versión gratuita.
“No tengo tiempo.”
Empieza con 30 minutos al día. La constancia vence al talento.
“No sé nada de eso.”
Todos empezamos sin saber. Aprende en el camino, como los discípulos.
Ejemplo bíblico:
Moisés decía: “No puedo hablar bien.”
Dios le respondió: “Yo estaré contigo.”
👉 No se trata de lo que tienes, sino de quién camina contigo.
🙌
5. Cómo poner tu negocio en manos de Dios
Paso a paso espiritual:
Ora antes de lanzar tu idea.
“Señor, bendice mi trabajo y guíame para servir a los demás con lo que hago.”Da gracias por cada venta, aunque sea pequeña.
Sé honesto, justo y servicial con tus clientes.
Recuerda que tu negocio también puede ser un ministerio.
Ejemplo bíblico:
José prosperó en Egipto porque Dios estaba con él en todo lo que hacía.
👉 Si haces las cosas con fe, la bendición te sigue.
🧩
EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL MÓDULO 4
✍️
Ejercicio 1: “Mi idea de negocio con IA”
Entra a ChatGPT y escribe:
“Dame 5 ideas de negocio que pueda hacer desde casa usando IA.”Elige una idea que te motive.
Escríbela aquí:
Idea: __________________________
Qué necesito aprender: __________________________
Primer paso que puedo hacer hoy: __________________________
💡
Ejercicio 2: “Nombre bendecido”
Pídele a ChatGPT:
“Crea 3 nombres para mi negocio de [tu idea] con un mensaje positivo o cristiano.”Escoge el que más te guste.
Escríbelo en tu cuaderno y ora:
“Declaro que este nombre llevará luz, amor y abundancia a todos los que lo vean.”
📱
Ejercicio 3: “Mi primer diseño”
Entra a Canva.com desde tu celular o compu.
Crea un logo, volante o imagen de tu nuevo negocio.
Guárdalo y compártelo con alguien de confianza para recibir retroalimentación.
👉 Así empiezas a manifestar tu proyecto con tus propias manos.
💬
Ejercicio 4 (opcional en grupo): “El reto de los 7 días”
Reto:
Durante 7 días, todos los participantes deben dedicar 20 minutos diarios a construir su negocio digital (crear, publicar, aprender o diseñar).
Al final del reto, cada quien comparte su avance y testimonio.
Reflexión grupal:
“El que siembra en fe, cosechará en abundancia.” — Gálatas 6:9
💬
Cierre motivacional del módulo:
No necesitas ser experto ni tener fortuna, hermano.
Dios no escoge a los capacitados; capacita a los que están dispuestos.
Y si hoy estás leyendo esto, es porque Él te está llamando a emprender con propósito.
✝️ “Jehová bendecirá tus graneros y todo lo que emprendas.” — Deuteronomio 28:8
✝️ “Confía en el Señor de todo corazón, y tus planes tendrán éxito.” — Proverbios 16:3
🤖
MÓDULO 5: Aprende a hablar con la Inteligencia Artificial
🌟
Título motivador:
“Cuando sabes preguntar, el cielo (y la IA) te responden mejor”
🎯
Objetivo del módulo:
Que las personas aprendan a comunicarse con la inteligencia artificial de forma clara, poderosa y útil.
Dominar el “arte de pedir” (los famosos prompts) para que la IA se convierta en su ayudante, consejera o herramienta creativa en el trabajo, los negocios y la vida diaria.
📖
Introducción inspiradora:
Jesús dijo:
“Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá.” — Mateo 7:7
Hermano, así funciona también la inteligencia artificial.
No te da lo que no pides bien.
El secreto no es tener la mejor máquina, sino saber cómo hablarle.
Y aquí te voy a enseñar cómo hacerlo para que no te sientas como si hablaras con una piedra, sino con una herramienta que entiende tu visión. 💪
🧠
1. Qué es un prompt (la clave para que la IA te entienda)
Explicación sencilla:
Un prompt es lo que tú escribes o le dices a la IA.
Entre mejor lo expliques, más útil será la respuesta.
Es como darle una misión a un soldado: si se la das confusa, no sabrá qué hacer.
Ejemplo bíblico:
Salomón no pidió riquezas, pidió sabiduría.
👉 Supo pedir. Por eso recibió mucho más de lo que imaginaba.
Así también tú, si sabes cómo pedirle a la IA, vas a obtener respuestas que te sorprendan.
💬
2. Cómo hacer un buen prompt
Para que la IA te dé buenas respuestas, tu mensaje debe tener tres partes:
Contexto:
Cuéntale qué estás haciendo o qué necesitas.
Ejemplo:
“Estoy creando un negocio de comida saludable.”Instrucción clara:
Dile exactamente lo que quieres que haga.
Ejemplo:
“Dame 10 nombres originales para mi negocio con mensajes positivos.”Tono o estilo:
Dile cómo quieres que suene.
Ejemplo:
“Quiero que suene amistoso y con un toque cristiano.”
Prompt completo:
“Estoy creando un negocio de comida saludable. Dame 10 nombres originales con mensajes positivos, en tono amistoso y con un toque cristiano.”
👉 Resultado: respuestas precisas, bonitas y alineadas contigo.
Ejemplo bíblico:
Nehemías no le pidió al rey ayuda “por pedir”. Le dijo exactamente lo que necesitaba: materiales, permisos y protección.
👉 Aprendió a pedir con propósito.
💡
3. Ejemplos prácticos de prompts útiles
Necesidad
Prompt que puedes usar
🏪 Crear negocio
“Dame 5 ideas de negocio que pueda iniciar desde casa usando inteligencia artificial y mi celular.”
💸 Mejorar ventas
“Dame 10 frases para atraer más clientes a mi puesto de tacos, con tono amigable y creativo.”
💬 Motivación cristiana
“Escríbeme una frase diaria motivacional basada en un versículo bíblico para redes sociales.”
🎓 Aprender algo nuevo
“Explícame como si tuviera 10 años qué es la inteligencia artificial y cómo puedo usarla para ganar dinero.”
📲 Crear contenido
“Dame 5 ideas de videos cortos sobre cómo emprender con fe y tecnología, estilo Esencia Azul.”
Ejemplo bíblico:
José interpretaba los sueños del faraón con claridad.
👉 Así tú vas a interpretar y dirigir los “sueños digitales” que le pidas a la IA.
⚙️
4. Cómo enseñar a la IA tu estilo o personalidad
Explicación:
Puedes hacer que la IA hable como tú, usando tus palabras, creencias o forma de pensar.
Esto se logra dándole ejemplos.
Ejemplo:
“Quiero que hables como si fueras un emprendedor cristiano del barrio. Usa lenguaje sencillo, motivador, con esperanza y ejemplos bíblicos.”
Así la IA entenderá tu tono y te responderá con tu esencia.
Ejemplo bíblico:
Dios le dijo a Moisés que hablara “según su pueblo”, con las palabras que ellos entendieran.
👉 Cada mensaje tiene que tener tu toque, tu identidad.
📚
5. Cómo practicar para volverte experto
Ejemplo práctico:
Imagina que tienes un ayudante llamado “Elías” (tu IA).
Hazle preguntas todos los días como si fuera tu socio o mentor.
Ejemplo:
“Elías, ¿cómo puedo organizar mi día para ser más productivo?”
“Elías, dame una reflexión para empezar la semana con fe.”
“Elías, ayúdame a hacer un texto para invitar gente a mi nuevo negocio.”
Cuanto más practiques, más sabio y rápido te vuelves.
Ejemplo bíblico:
Daniel oraba tres veces al día.
👉 Si tú hablas con tu IA cada día, también ganarás claridad, dirección y sabiduría.
🧩
EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL MÓDULO 5
✍️
Ejercicio 1: “Mi primer buen prompt”
Escribe en tu cuaderno una necesidad real que tengas (por ejemplo: vender más, organizarte, aprender algo nuevo).
Crea un prompt con las tres partes:
Contexto
Instrucción
Estilo
Pruébalo en ChatGPT o cualquier IA.
Anota qué respuesta te dio y cómo podrías mejorarla.
Ejemplo:
“Estoy por abrir un negocio de jugos naturales. Dame ideas de nombres y frases bíblicas cortas que inspiren salud y esperanza.”
💡
Ejercicio 2: “IA con propósito”
Escribe tres cosas que quisieras lograr este mes (por ejemplo: mejorar mis ventas, aprender a usar Canva, hacer mi logo).
Pídele a la IA que te dé un plan paso a paso para lograr cada objetivo.
Agradece a Dios y comprométete a hacer el primer paso hoy.
📖
Ejercicio 3: “El poder de preguntar bien”
Pídele a la IA lo mismo de dos maneras distintas:
Una mal explicada.
Una bien estructurada con contexto e intención.
Compara las respuestas.
Anota en tu cuaderno lo que aprendiste sobre cómo formular tus preguntas.
🧑🤝🧑
Ejercicio 4 (en grupo): “Batalla de prompts”
Cada participante debe crear el mejor prompt para una misma tarea (por ejemplo: “Cómo atraer más clientes al negocio”).
La IA elige la mejor respuesta.
Analicen juntos qué palabras marcaron la diferencia.
👉 Así aprenden jugando, como discípulos en entrenamiento.
✝️
Reflexión espiritual:
La inteligencia artificial puede darte conocimiento,
pero solo Dios puede darte sabiduría para usarlo bien.
El poder no está en la máquina, sino en la mente y el corazón de quien la guía.
✝️ “Pide sabiduría, y Dios te la dará abundantemente.” — Santiago 1:5
✝️ “Las palabras sabias son más valiosas que el oro.” — Proverbios 20:15
💬
Cierre motivacional del módulo:
Hermano, no tengas miedo a hablar con la máquina.
Enséñale quién eres, haz que trabaje para ti y no tú para ella.
Porque el que domina la palabra, domina el mundo digital.
✝️ “La muerte y la vida están en poder de la lengua.” — Proverbios 18:21
Así que usa tus palabras con propósito, y verás cómo la IA se convierte en tu herramienta de bendición.
🙌
MÓDULO 6: El propósito humano en la era digital
🌟
Título motivador:
“Podrán crear máquinas que piensen, pero nunca una que ame como tú”
🎯
Objetivo del módulo:
Que las personas reconozcan que su verdadero valor no está en lo que hacen, sino en quiénes son y para qué fueron creadas.
Aprenderán a equilibrar la tecnología con la espiritualidad, y a usar la inteligencia artificial como herramienta de servicio, no de esclavitud.
📖
Introducción inspiradora:
El mundo se está llenando de pantallas, algoritmos y robots…
Pero ninguna de esas cosas puede abrazar, llorar, orar o sentir compasión.
Solo el ser humano, hecho a imagen de Dios, tiene ese poder.
La inteligencia artificial podrá copiar voces, rostros y palabras,
pero jamás podrá tener un alma ni un propósito eterno.
👉 Por eso, mientras el mundo se vuelve más digital, nosotros debemos volvernos más humanos.
🧠
1. El valor de lo humano en tiempos de máquinas
Explicación:
La IA puede hacer tareas, pero no puede tener empatía, esperanza o perdón.
Por eso los trabajos del futuro no serán para los más rápidos, sino para los más auténticos, creativos y compasivos.
Ejemplo bíblico:
Jesús podía haber sanado a todos con una sola palabra, pero eligió tocar, mirar, escuchar.
👉 Nos enseñó que el verdadero poder está en la conexión humana.
Ejemplo actual:
Marta usa una app para aprender a cocinar, pero cuando prepara comida para su familia, lo hace con amor… y ese ingrediente no se programa. ❤️
💡
2. Cómo encontrar tu propósito en la era digital
Explicación:
Dios nos dio dones únicos: algunos saben enseñar, otros crear, servir o inspirar.
Tu propósito no se borra porque llegue la tecnología; se transforma.
Ejemplo bíblico:
José no dejó que Egipto lo cambiara, sino que usó lo aprendido allá para salvar a su pueblo.
👉 Usa la tecnología igual: aprende de ella, pero sin perder tu esencia.
Ejemplo actual:
Samuel trabajaba como mensajero, pero al aprender de IA, ahora enseña a otros a usarla.
Descubrió que su propósito no era entregar cosas, sino entregar conocimiento.
✝️
3. La diferencia entre depender y usar la IA
Explicación:
La IA es una herramienta, no un guía espiritual.
Si la usas sin discernimiento, te vuelve dependiente;
si la usas con sabiduría, te vuelve más libre.
Ejemplo bíblico:
David usaba su arpa para calmar espíritus, no para reemplazar su oración.
👉 Usa la IA como tu instrumento, no como tu voz.
🔥
4. Cómo equilibrar tecnología y espiritualidad
Consejos prácticos:
No empieces tu día con el celular; empieza orando.
Cada vez que uses una IA, pide sabiduría antes:
“Señor, que esto que voy a hacer sirva para el bien y no para el mal.”Usa la tecnología para ayudar a otros: enseñar, inspirar, crear esperanza.
No te compares con lo que ves en redes; compite contigo mismo.
Ejemplo bíblico:
Daniel vivió rodeado de sabiduría humana y poder político, pero nunca dejó de orar tres veces al día.
👉 Aprende todo lo moderno, pero mantén tu conexión celestial.
💬
5. El legado del ser humano: dejar huella, no datos
Explicación:
Un día todos dejaremos esta tierra, pero lo que hagas con amor quedará para siempre.
Tus palabras, tus actos y tu fe dejan una huella más profunda que cualquier algoritmo.
Ejemplo bíblico:
Pablo escribió cartas desde una celda, y hoy siguen transformando vidas.
👉 No necesitas tener millones de seguidores, solo dejar semillas de fe.
Ejemplo actual:
Sara, una joven emprendedora, enseña a otros a usar IA para vender más, pero empieza cada clase con una oración.
Sus alumnos dicen que ella no solo enseña, también inspira.
🧩
EJERCICIOS PRÁCTICOS DEL MÓDULO 6
✍️
Ejercicio 1: “Mi propósito en una frase”
Cierra los ojos y piensa: ¿para qué me dio Dios mis talentos?
Escríbelo en una sola frase clara, por ejemplo:
“Fui creado para enseñar a otros con paciencia.”
“Mi propósito es servir y levantar a mi comunidad.”
Léelo cada mañana antes de usar tu celular o computadora.
💡
Ejercicio 2: “La IA al servicio del bien”
Haz una lista de tres formas en que podrías usar la IA para ayudar a otros.
Ejemplo:Enseñar a adultos mayores a usar ChatGPT.
Crear reflexiones cristianas para redes sociales.
Hacer diseños para microemprendedores del barrio.
Escoge una y comprométete a realizarla esta semana.
Ora:
“Señor, que la tecnología en mis manos sea instrumento de tu amor.”
💻
Ejercicio 3: “Un día sin máquina”
Objetivo: recordar que tú dominas la herramienta, no al revés.
Dedica un día sin usar la IA o redes.
Pasa tiempo con tu familia, ayuda a alguien, reflexiona.
Escribe qué sentiste y qué aprendiste sobre ti.
Reflexión:
👉 “No todo lo importante se puede medir en clics. Lo más valioso se siente.”
🔥
Ejercicio 4 (en grupo): “Mi legado digital”
Pide a cada participante que escriba una frase que quiera dejarle al mundo digital.
Ejemplo:
“Usa la tecnología, pero nunca olvides tu alma.”
“Cada clic puede ser una semilla de amor.”
Léanlas en voz alta y guárdenlas como “manifiesto del grupo Esencia Azul”.
💬
Cierre inspirador del módulo (y del curso):
Hermano, el mundo seguirá cambiando, las máquinas serán más listas,
pero ninguna podrá reemplazar el brillo que hay en tus ojos cuando amas, cuando creas, cuando oras.
Eres creación divina, no código.
Eres espíritu con propósito, no sistema operativo.
Así que usa la inteligencia artificial con inteligencia espiritual.
Haz que tu luz digital ilumine los rincones donde otros solo ven pantallas.
✝️ “Vosotros sois la luz del mundo.” — Mateo 5:14
✝️ “Todo lo que hagas, hazlo de corazón, como para el Señor.” — Colosenses 3:23
🔥 FIN DEL CURSO: “Cómo adaptarte a la era de la inteligencia artificial y no quedarte atrás”
💙 Por Esencia Azul — transformando miedo en propósito.

