Cuándo NO pedir un préstamo a un banco

Un préstamo del banco puede ayudarte, pero también hundirte si lo usas mal. En este artículo te cuento en qué momentos jamás deberías pedir uno, pa’ no caer en deudas que te amarren de por vida.

9/19/20251 min read

Cuándo NO pedir un préstamo a un banco
Los bancos son útiles pa’ ciertas cosas, pero también pueden convertirse en una cadena que te amarra por años. No todo se resuelve con un préstamo, y hay momentos donde pedirlo es más un error que una solución. Aquí te digo en qué casos debes pensarlo dos veces.
1.
Cuando es pa’ gastar, no pa’ invertir
Si el dinero que pides es pa’ vacaciones, ropa o un gusto, mejor ni lo hagas. La deuda se queda aunque el gusto se acabe.
2.
Cuando no tienes cómo pagarlo
Si ya estás justo con tus gastos, pedir más dinero solo te va a hundir. Nunca tomes un préstamo sin tener un plan real de pago.
3.
Cuando hay intereses muy altos
Hay créditos que parecen alivio, pero con intereses que te comen vivo. Si terminas pagando el doble o triple, no conviene.
4.
Cuando es por presión o moda
Muchos se endeudan porque “todos tienen coche nuevo” o porque “hay que aparentar”. Esa es la trampa del sistema. No pidas prestado solo por quedar bien con otros.
5.
Cuando no has intentado otras opciones
Antes de ir al banco, revisa si puedes ahorrar, vender algo que no usas o pedir apoyo en familia. El banco siempre debe ser la última opción, no la primera.
💡 Conclusión:
Un préstamo bancario puede ser una herramienta o un problema. Si lo usas sin sabiduría, se convierte en una carga. Recuerda que la Biblia nos enseña: “El que toma prestado es siervo del que presta”. No te hagas esclavo de una deuda que no necesitas.