Cómo pedir prestado a un familiar y cumplir sin broncas

Pedir dinero a un familiar no tiene que terminar en pleito. En este artículo te muestro cómo hacerlo con respeto, acordar pagos claros y cumplir como se debe, demostrando que tu palabra vale más que el dinero.

9/13/20251 min read

Cómo pedir prestado a un familiar y cumplir sin broncas
En el barrio, muchas veces antes de ir a un banco le pedimos a un familiar que nos eche la mano con un préstamo. Suena fácil, pero si no se hace bien, puede acabar en pleito y hasta en romper la relación. Por eso aquí te dejo unos pasos pa’ pedir prestado con respeto y cumplir como Dios manda.
1.
Sé claro y humilde desde el inicio
No pidas el dinero como si te lo debieran. Hazlo con humildad y explica para qué lo ocupas. La sinceridad abre puertas y hace que tu familiar confíe en ti.
2.
Pon una cantidad realista
No pidas más de lo que puedes pagar. Si sabes que apenas puedes juntar 500 al mes, no te comprometas a pagar 2000. Mejor pide poquito y cumple seguro.
3.
Acuerda tiempos y forma de pago
Dile exactamente cuándo y cómo le vas a devolver: “te doy tanto cada semana” o “te regreso todo en dos meses”. Entre más claro, menos broncas.
4.
Escríbelo si es posible
Aunque sea tu tío, tu primo o tu hermano, ponerlo por escrito ayuda a que no haya malos entendidos. Un simple papelito con firmas basta.
5.
Cumple como si fuera un banco
Aunque sea familia, paga puntual. Si cumples, la confianza crece y la próxima vez no te negarán la ayuda. Además, recuerda que la Biblia dice: “El justo presta y no retiene su mano”, así que honra ese gesto cumpliendo tu palabra.
💡 Conclusión:
Pedir prestado no es malo si lo haces con respeto y responsabilidad. Cuando cumples, no solo quedas bien con tu familiar, también con Dios, porque demuestras que tu palabra vale más que el dinero.