Cómo contratar personal sin estar registrado ante el SAT

¿Tienes un puesto y necesitas ayuda pero no estás en el SAT? Aquí te explico cómo hacer contratos sencillos, llevar control de pagos y poner reglas claras pa’ contratar personal sin broncas, al estilo barrio.

10/1/20252 min read

Cómo contratar personal sin estar registrado ante el SAT
Muchos dueños de changarros y puestos en la calle llegan al punto en que ya no pueden solos: necesitan ayuda. El detalle es que no están registrados ante el SAT y no saben cómo hacer “papeleo” pa’ que todo quede claro con el nuevo trabajador. No te preocupes, sí se puede hacer de manera sencilla y práctica.
📌 Paso 1: Haz un contrato sencillo por escrito
No necesitas algo súper legal ni con mil sellos. Basta con un papel donde quede claro:
  • Nombre completo del trabajador y del patrón.
  • Qué trabajo va a hacer (ejemplo: vender, cocinar, atender).
  • Horarios y días de descanso.
  • Cuánto se le va a pagar y cada cuánto (diario, semanal o quincenal).
  • Reglas básicas (ejemplo: uso de uniforme, cuidado de productos, respeto al horario).
👉 Firma los dos y guarda una copia cada uno. Eso ya es protección para ambos.
📌 Paso 2: Define el pago y sé puntual
Lo más importante en un negocio informal es la confianza. Si quedaste en pagar cada sábado, cumple sí o sí. Un trabajador motivado rinde más cuando ve que su patrón cumple su palabra.
📌 Paso 3: Apunta todo en una libreta
Lleva un cuaderno de “nómina casera”:
  • Nombre del trabajador.
  • Cuánto gana por día o semana.
  • Días que trabajó.
  • Pagos realizados.
Esto evita malentendidos y chismes como: “no me pagaste tal día”.
📌 Paso 4: Pon reglas claras desde el inicio
Explica desde el día uno cómo es la chamba:
  • Hora de entrada y salida.
  • Qué hacer en caso de faltar.
  • Responsabilidades básicas.
Si todo queda claro, te evitas broncas después.
📌 Paso 5: Trata al trabajador con respeto
Aunque no sea un contrato formal del SAT, recuerda que es una persona que te ayuda a sacar el negocio adelante. Dale trato justo, descansos y cumple lo que prometiste.
🙏 Conclusión
Contratar sin estar registrado ante el SAT no es ilegal si lo haces en pequeño y con acuerdos claros. La clave está en escribir todo, cumplir lo pactado y manejarlo con respeto. Un trabajador contento y bien tratado es la mejor inversión para tu negocio, y Dios bendice al que es justo con los que trabajan con él.